Curiosidades
¿Cómo afectan las condiciones climáticas a las lunas?
12 enero 2024

Las lunas de un vehículo, son componentes esenciales, que están constantemente expuestas a las condiciones climáticas, que muchas veces pueden ser adversas. El tiempo y la temperatura pueden afectar al rendimiento y la durabilidad de las lunas, pudiendo ocasionar una luna coche rota y ser necesario cambiar luna coche.
A continuación, desde Ralarsa, taller de cristales para automóviles, te explicamos cómo las diferentes condiciones climáticas afectan a las lunas del vehículo y qué medidas se pueden tomar para reducir estos efectos.
Bajas temperaturas
Con las bajas temperaturas, es posible que la formación de hielo y la presencia de nieve comprometan la eficacia de las lunas. El hielo, puede afectar a la visibilidad e incluso, dañar el cristal. Por este motivo, se recomienda el uso de desempañadores y rasquetas de hielo; también puede ser beneficioso utilizar productos antiheladas en el líquido limpiaparabrisas para evitar la congelación.
Intentar quitar el hielo con agua caliente puede ser fatal para la luna y ser necesario cambiar luna coche, ya que, un cambio de temperatura repentino puede hacer que se rompa. Las lunas de un coche están hechas de materiales que se expanden y contraen con los cambios de temperatura. En climas fríos, las lunas se contraen y con el calor se expanden. Con la constante expansión y contracción se puede desgastar la luna y quizá formarse pequeñas grietas.
El contraste de temperaturas también puede provocar que la humedad en el aire interior se condense en la superficie fría del cristal, empañando el cristal y pudiendo afectar a la visibilidad.
Exposición al sol y altas temperaturas
Las altas temperaturas y la exposición prolongada al sol pueden causar daños a largo plazo en las lunas del vehículo. Los rayos del sol pueden dañar los materiales del parabrisas, haciendo que se vuelva más frágil con el tiempo. Además, la exposición al sol constante puede provocar grietas en los parabrisas y desgaste en las gomas de las ventanas. Por ello, es muy recomendable el uso de parasoles al estacionar el vehículo y el mantenimiento regular del sistema de aire acondicionado para ayudar a minimizar estos efectos.
Y ¡ojo con los cambios de temperatura! Los materiales de la luna se expanden con el calor, poniendo cierta presión en el sistema de sellado de las lunas,y con el tiempo, podría llevar a problemas como fugas de agua en la luna y por lo tanto, sería necesario acudir a un taller de cristales para automóviles.
Granizo y tormenta
Las tormentas de granizo representan un gran riesgo para las lunas. Las piedras de granizo pueden causar abolladuras, grietas e incluso luna coche rota. Para evitarlo, se recomienda estacionar el vehículo en un lugar seguro durante una tormenta de granizo o cuando hay posibilidades de que la haya.
La lluvia puede afectar a la visibilidad a través de las lunas. Las gotas de agua pueden crear distorsiones en el parabrisas, dificultando la visión del conductor. Para contrarrestar este efecto, es esencial mantener en buen estado los limpiaparabrisas y utilizar líquidos repelentes de agua pueden mejorar la visión durante la lluvia.
¡Localiza tu taller Ralarsa más cercano y evita sustos!
Desde talleres Ralarsa, apostamos por la seguridad ante todo. En todos nuestros servicios revisamos exhaustivamente que todo esté en óptimas condiciones para que no tengas ningún problema. Somos expertos en el sector del autocristal, por ello, contar con nuestro servicios para tu luna coche rota o cambiar luna coche es la mejor opción para que no vuelvas a preocuparte por tu luna.
¡Nuestro taller de cristales para automóviles, te proporciona una garantía de por vida! ¿A que estas esperando para venir? Si quieres mantener tu coche preparado ante los cambios estacionales, te interesará saber más sobre las averías habituales en otoño y consejos para el mantenimiento de las lunas de coche.