¿Qué compone el sistema ADAS?
El sistema ADAS se compone por cámaras, radares y sensores que ayudan al conductor a minimizar los riesgos presentes en la conducción, ya sea para el conductor del vehículo o para el resto de ocupantes, vehículos o peatones. A continuación, entramos en detalles de todos los factores que conforman el sistema ADAS.
Cámaras. Son las encargadas de reconocer los factores externos a una determinada distancia, siendo capaces de diferenciar entre vehículos, peatones y señales de tráfico.
Radar. A través de ondas radar este sistema es capaz de detectar objetos, ya sean estáticos o estén en movimiento.
Sensores. Gracias a sus cámaras ubicadas en el parabrisas, es capaz de identificar señales de tráfico para adaptar la velocidad del vehículo.
Sistema ADAS, ¿cómo ayuda a la conducción?
Como bien indicamos más arriba, se trata de un sistema de seguridad que será capaz de evitar en los próximos 18 años un total de 25.000 muertes y más de 140.000 heridos graves en Europa.
Es capaz de leer las señales para avisar al conductor que está circulando a una velocidad máxima, advirtiéndole para que trate de reducir la velocidad. Además, posee un sistema de frenado de emergencia con el cual en el caso de que el conductor no reaccione a sus señales, puede tomar el mando del vehículo y evitar un accidente.
A parte, posee un sistema de detección de peatones con el que se pueden evitar atropellos, ya que este hecho es una de las principales causas por las que este sistema se ha implantado. Por otro lado, encontramos el sistema de velocidad adaptativo que permite fijar una distancia de seguridad para que pueda avisar al conductor ante cualquier riesgo de colisión con otro vehículo.