La importancia de la buena visibilidad al conducir
La reparación de lunas es un servicio cada vez más requerido entre los conductores de diferentes tipos de vehículo. Un estudio realizado, arrojó que durante el año 2022 los siniestros relacionados a las lunas crecieron un 4,2%. De hecho, el parabrisas se situó en primer lugar como el tipo de cristal más afectado, abarcando un 71,35% de los casos. Ante estos datos, el llamado es acudir a una reparación cristal coche en caso que hayas sufrido un percance. Por otro lado, si vas a solicitar cambiar luna coche, debes saber esto es necesario solo si el parabrisas ha sufrido daños específicos o de mayor envergadura.

Seguridad en todo momento
-
Seguros
En Ralarsa nos complace decir que estamos recomendados por las principales compañías de seguro.
-
ITV
Todos nuestros servicios cumplen con los estándares establecidos para pasar los controles de la ITV. Solo debes estar tranquilo mientras tu coche está en arreglo.
-
Seguridad
Abogamos siempre por un viaje seguro arriba del coche. En Ralarsa siempre encontrarás los mejores consejos de seguridad para ti y tus acompañantes.
-
Calidad
Todos nuestros cristales vienen desde la fábrica con la homologación correspondiente exigida por la Unión Europea y por Real Decreto.
En Ralarsa somos transparentes
-
Sostenible
Con el fin de contribuir a la defensa del medio ambiente y evitar un incremento de residuos, en Ralarsa priorizamos la reparación del cristal siempre que sea necesario.
-
Visibilidad
¡A largo alcance! Siempre que acudas a alguno de nuestros talleres te proporcionamos el mejor servicio de limpieza y tratamiento antilluvias.
-
¿Cambio o reparación?
Si tienes dudas respecto a cuál servicio es más adecuado según tus necesidades, nuestro personal te guiará en todo momento.
-
Experiencia
Nuestros más de 40 años en el sector automotriz dan cuenta de la confianza que los clientes depositan en nuestro trabajo.
Las estadísticas relacionadas a las lunas del vehículo
¡Siempre con Ralarsa!
A los datos anteriores respecto a los siniestros en ruta donde es necesario la posterior reparación cristal coche, le siguen la luneta trasera; las lunas laterales delanteras y las laterales traseras como cristales más afectados. Cada uno con un porcentaje de 7,3%, 6,5% y un 2,9% respectivamente. No debemos olvidar que si el impacto tiene una picadura de más de 5mm, si es mayor a la moneda de 2 euros o si está situado en un lugar del parabrisas que obstaculiza la visión del conductor, será necesario cambiar luna coche.
Consejos para una óptima visión al conducir
Acudir al taller de lunas
Tal como se ha mencionado con anterioridad, lo más importante en caso de haber sufrido en el camino un contratiempo que haya implicado la rotura del cristal, es acudir a un taller para la reparación de lunas, puesto que dependiendo de la envergadura, el personal te dirá qué es lo más adecuado según el grado del daño sufrido en el cristal.
Aplicar tratamiento antilluvia
Durante los días de tormenta o de lluvia torrencial se hace imposible ver a través del cristal por más rápido que pongamos el limpiaparabrisas. O al contrario, a veces la lluvia es tan fina que se queda pegada en el parabrisas provocando que, paulatinamente, vayamos perdiendo la visibilidad frente a nosotros. Para eso, cuando acudas a un servicio de reparación cristal coche, recuerda que un tratamiento antilluvia o hidrofóbico es una excelente opción para mejorar la visibilidad durante aquellos días. Además, proporciona un efecto de mayor confort y comodidad al interior del habitáculo.
Verificar el estado del limpiaparabrisas
Muchos automovilistas olvidan que la vida útil de este instrumento acaba aproximadamente un año después de su compra. Durante una fuerte lluvia, podría dejar de funcionar correctamente, además de arañar el parabrisas cuando sus hojas estén desgastadas. Es importante también recordar limpiar sus hojas con regularidad, puesto que a veces piedrecillas o algún otro objeto pueden quedar incrustados y resultar difíciles de detectar.
Evitar vidrios empañados
En época de invierno es normal que los vidrios se empañen tras encender la calefacción. En este caso el consejo es bastante simple. Es mejor esperar a que el parabrisas esté completamente desempañado antes de comenzar la conducción. ¡A veces la prisa nos juega en contra!
Descongelamiento
Existe un mito muy extendido que dice que el parabrisas congelado se rompe al contacto con el agua hirviendo. Si bien, lo aconsejable es no arriesgarse si lo último que necesitas es cambiar cristal coche, debes saber que esta rotura sí podría producirse si el parabrisas ya cuenta con un chinazo o una grieta que se deba revisar.
¿Insectos?
Si bien es cierto que debido al cambio climático y a otras incidencias ambientales la biomasa de insectos ha descendido drásticamente y, para bien o para mal, ya no encontramos a tantos mosquitos pegados al parabrisas como antaño, en época estival aún es posible encontrarse con algunos de estos amiguitos estampados en el parabrisas. Para este caso un buen truco es mojar una toalla con agua y jabón y dejarla reposando toda una noche a lo largo del parabrisas para remover todo lo que haya encima.
Pedir cita