Información

Volver

Suciedad en el parabrisas: ¿cómo limpiarlo correctamente?

29 septiembre 2023

Si necesitas reparar cristal rayado porque cierto tipo de suciedad u otra incidencia similar ha estropeado tu parabrisas, entonces quizás te interese leer hasta el final. Y es que muchas veces, este tipo de contratiempos ocurre porque el parabrisas del coche necesita un lavado urgente que dejamos siempre para último minuto.

Otro punto importante es la seguridad al volante. En este sentido, mantener una correcta visión del parabrisas ayuda a prevenir que se produzca un eventual impacto en la luna del coche, lo que podría resultar de gravedad para cualquiera de los ocupantes. Por eso, el llamado, ante todo, es mantener una correcta limpieza, además de precaución si se llegase a conducir con el parabrisas sucio o empañado.

Recuerda que si tienes alguna incidencia de este tipo, un buen taller de cristales para automóviles podrá proporcionarte el mejor servicio en cuanto a reparar cristal rayado, una sustitución o un recambio. Ahora bien, veamos cuáles son los tipos de suciedades más comunes y cómo acabar con ellas. 

Suciedades más recurrentes

Barro

El barro es una de las suciedades más comunes que pueden adherirse al parabrisas, especialmente después de conducir bajo la lluvia o en carreteras sin pavimentar. Es importante limpiar cuánto antes los salpicones de barro, puesto que si se espera demasiado tiempo, se queda pegado al cristal y su remoción se hace más complicada. 

Polvo

Es una de las más comunes y al mismo tiempo una de las más molestas. Esto, porque muchas veces al intentar limpiar el resultado suele empeorar al esparcirse, especialmente cuando utilizamos el limpiaparabrisas con el lanza agua incorporado al vehículo. Recuerda que el polvo disminuye la visibilidad creando una película incómoda frente a nosotros, sobre todo cuando se conduce de noche y hay reflejos de luz.

Hojas

Durante el otoño, las hojas caídas arrastradas por el viento pueden obstruir el parabrisas, dificultando la conducción. Sin embargo, el problema podría acrecentarse si la cantidad de hojas es excesiva. Si ves que tu coche tiene una gran cantidad de hojas sobre el parabrisas, lo recomendable es quitarlas con las manos antes de pasar alguna escobilla. Esto, porque podrían haber ramas que estropeen el parabrisas y finalmente debas reparar cristal rayado

Excremento

Los excrementos de aves o insectos pueden ser desagradables y difíciles de eliminar, sobre todo cuando el vehículo se encuentra aparcado durante mucho tiempo bajo árboles o zonas boscosas. Las palomas, gorriones o gaviotas se cuentan entre los pájaros que más sorpresas dejan sobre el parabrisas.

Insectos

Si bien es cierto que la población de insectos ha ido en descenso a nivel mundial debido a los agentes químicos de la agroindustria, aún es posible encontrarse con mosquitos, zancudos, polillas u otros similares estampados sobre el parabrisas. Aunque no suelen dificultar la visión, sí que es necesario quitarlo cuánto antes, de lo contrario podrían quedar pegados.

¿Qué hacer para limpiarlo?

Dependiendo de la magnitud de la suciedad tendrás que hacer más o menos esfuerzo en la limpieza de tu parabrisas. También podrás combinar diferentes técnicas de limpieza dependiendo de la naturaleza de la suciedad. Recuerda que un taller de cristales para automóviles dejará tu parabrisas como nuevo. Ahora bien, ¡veamos algunos trucos para mantener el cristal de tu coche reluciente!

Escobilla, agua y jabón

Los clásicos nunca mueren. Una escobilla de limpiaparabrisas externa es una excelente idea para limpiar cada rincón de tus cristales. Es importante que acabes la limpieza con un paño de microfibra, de esta forma no habrá reflejos de ningún tipo producto del jabón a utilizar

Toalla mojada

Este truco consiste en mojar una toalla y dejarla reposando a lo ancho del parabrisas toda una noche. Es ideal para remover todo aquello que se ha quedado estampado sobre el parabrisas. En esta categoría están los insectos, excremento de pájaro, savia soltada de las hojas secas, entre otras.

Productos de limpieza

Actualmente existen en el mercado innumerables productos de limpieza para que puedas limpiar el parabrisas u otra luneta. Estos productos vienen etiquetados y sirven para limpiar tanto el interior como el exterior de los cristales.

Cambia el limpiaparabrisas

A veces la acumulación de suciedad se debe a que el limpiaparabrisas se encuentra en mal estado. Es importante verificar el estado de estas hojas cada seis meses aproximadamente, puesto que suele ser el tiempo de vida útil de estos aparatos.

Si utilizas limpiaparabrisas desgastados es probable que los brazos metálicos sobrepasen la goma. Si esto ocurre podría entrar en contacto con el cristal, y por lo tanto podrías tener que reparar cristal rayado. Puedes darte cuenta de esta incidencia al escuchar un pitido de raspado cada vez que utilizas el limpiaparabrisas.

¡En Ralarsa reparamos el cristal rayado!

Si ha sido demasiado tarde para tomar las precauciones necesarias para mantener limpio tu parabrisas y ahora tienes un impacto en la luna coche a causa de una mala visibilidad u otro motivo, ¡no te preocupes! En Ralarsa estamos para ayudarte.

Sabemos todas las clases de incidencias que le podrían ocurrir a los cristales de tu coche, razón por la cual siempre entregamos un servicio personalizado a cada cliente. ¡Agenda tu hora cuánto antes en nuestro taller de cristales para automóviles y dale un nuevo brillo a tu coche!

Volver